Consideraciones legales

    1. El término “Servicios” en todo momento hará referencia a los descritos en el objetivo que se detalle en el contrato respectivo, por lo que cualquier tema adicional escapa de los alcances del dicho acuerdo de voluntades

    2. Si bien el informe final que entregue Finstat Analytics puede incluir sugerencias y recomendaciones, la instrumentación de las mismas es entera responsabilidad del Cliente.

    3. En virtud de lo anterior, es el Cliente, no Finstat Analytics, quien toma las decisiones que considere adecuadas para la empresa, ya que Finstat Analytics no tiene injerencia ni responsabilidad alguna en tal proceso.

    4. Una vez concluidos los Servicios, Finastat Anaytics no tendrá obligación alguna de actualizar los resultados, sugerencias, y demás información derivada y/o relacionada, de la ejecución de los trabajos contratados, a reserva de que el Cliente lo contrate por separado, en un acto jurídico independiente.

    5. Las Partes podrán dar por terminada la relación jurídica en cualquier momento, dando aviso por escrito cuando menos 5 (cinco) días antes de la fecha efectiva de terminación a la otra parte.

    6. Una vez liquidado en su totalidad lo que se adeude a Finstat Analytics, los entregables o cualquier producto de los Sevicios, será propiedad del Cliente, quien acepta expresamente que Finstat Analytics tiene el derecho de conservar una copia de cada uno de sus entregables para sus registros.

    7. El Cliente reconoce y acepta expresamente que cualquier entregable, información, sugerencia o producto del trabajo de Finstat Analytics, es únicamente para su beneficio, por lo que el Cliente no tiene autorización para beneficiar a terceros, bajo ninguna forma.

    8. Por cuanto al límite de daños a causa de cualquier acción, reclamación, obligación, costos, gastos o pérdidas derivadas de los Servicios prestados, estos se limitarán a la suma de honorario pagados o que se adeuden; excepto en los casos que resulten del dolo o mala fe, lo cual necesariamente debe ser determinado por una autoridad judicial.

    9. El Cliente acepta expresamente que cooperará con Finstat Analytics en la prestación de los Servicios, lo que incluye proveer de manera oportuna el acceso y uso de instalaciones, equipos, información y personal, en caso de ser necesario para la prestación de los Servicios.

    10. Finstat Analytics no estará obligado a realizar ninguna investigación o verificación independiente sobre la exactitud o suficiencia de los materiales e información que el Cliente provea para la ejecución de los Servicios, bajo el entendido que su calidad puede afectar las conclusiones a las que se llegue.

    11. Ambas partes aceptan y reconocen expresamente que la contratación de los Servicios no constituye una relación laboral ni de representación legal o de otra índole.

    12. Las partes acuerdan que toda la información que se intercambie durante la prestación de los Servicios será considerada como confidencial, lo que incluye cualquier dato, documento, registro o información que sea proporcionada por el Cliente a Finstat Analytics, lo que abarca, sin limitarse a información financiera y contable, información sobre clientes y proveedores, información sobre estrategias y planes de negocio, información sobre tecnología y sistemas.

      Por tanto, Finstat Analytics se compromete a mantener la confidencialidad de la información, no divulgarla sin el consentimiento del Cliente, a utilizar la información confidencial únicamente para  los fines de la prestación de los Servicios, así como a devolver o destruir toda la información una vez finalizada la prestación de los Servicios.

      Finstat Analytics será responsable de cualquier daño o pérdida que sufra el Cliente, únicamente cuando sea resultado de la divulgación dolosa no autorizada de la información confidencial; en cualquier otro caso el Cliente libera a Finstat Analytics de cualquier responsabilidad.

      Esta cláusula de confidencialidad permanecerá vigente incluso después de la finalización de la prestación de los servicios.

    13. Ninguna de las partes podrá ceder, transferir o delegar alguno de sus derechos u obligaciones, sin el consentimiento previo y por escrito de la otra parte.

    14. Las obligaciones que deriven de la formalización contractual de cualquier propuesta de Servicios, se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes sustantivas y procesales de la Ciudad de México.